Logo

El ibuprofeno parece reducir la incidencia de fibrilación auricular tras la cirugía de revascularización coronaria

El estudio, presentado en las 51ª Sesiones Científicas Anuales del American College of Cardiology, se hizo en 90 pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria. A un grupo se le administró ketorolac iv durante las primeras 24h y luego ibuprofeno oral a la dosis de 600mg cada 8 horas, mientras que al otro grupo se le dió placebo. La incidencia de fibrilación auricular en el grupo tratado con ibuprofeno fue de 4.2% frente a una del 25% en el grupo placebo. La hospitalización se redujo de forma significativa en 2 días.

La fibrilación auricular tras la cirugía de revascularización coronaria se da en el 20% a 30% de los pacientes. Causa deterioro hemodinámico, aumenta el riesgo de ictus y prolonga la hospitalización. Su causa es multifactorial: isquemia auricular, hipotermia, aumento del tono simpático e inflamación pericárdica. Los AINEs disminuyen la inflamación pericárdica y tienen efecto anlgésico (lo que puede reducir el tono simpático).

Los investigadores continúan reclutando pacientes y, si los resultados con 200 enfermos son similares, piensan realizar un estudio aleatorio y doble ciego.

Fuente: 51ª Sesiones College of Cardiology Científicas del American. Atlanta 18-20 Marzo 2002.

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies