Logo

Fibrilación auricular: la radiofrecuencia bipolar puede simplificar significativamente la operación del Maze (laberinto) en un próximo futuro

Un grupo de investigadores de San Luis ha realizado con éxito cirugía de Maze en terneras sustituyendo las incisiones quirúrgicas auriculares por lesiones transmurales causadas con radiofrecuencia bipolar. El procedimiento es efectivo y se simplifica enormemente, al ser rápido y no requerir extracorpórea.

La técnica del Maze en la fibrilación auricular consiste en hacer una serie de incisiones en la aurícula hasta construir un laberinto de cicatrices que actúan de barrera para los impulsos eléctricos erráticos que se asocian con la fibrilación auricular, permitiendo pasar solamente a los que siguen el camino correcto. Aunque tiene muy buenos resultados, la cirugía de Maze es técnicamente difícil y requiere parar el corazón (extracorpórea).

La radiofrecuencia bipolar permite simplificar el procedimiento. En vez de incisiones quirúrgicas se aplica radiofrecuencia para causar lesiones transmurales de 1-2 mm, sin que se requiera parar el corazón ni conectar la máquina extracorpórea. Cada lesión se hace en segundos y no en minutos como hasta ahora.

Los investigadores de esta técnica experimental esperan iniciar pronto su aplicación en pacientes.

Fuente: the heart.org

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies