Logo

CARP: se desaconseja la revascularización coronaria antes de la cirugía vascular electiva en los enfermos coronarios estables

En el estudio CARP (Coronary Artery Revascularization Prophylaxis) se siguieron a 510 pacientes de 66 años de edad media con enfermedad coronaria significativa pero estable, programados para cirugía vascular (aneurisma de la aorta abdominal o arteriopatía de extremidades inferiores). Los enfermos fueron aleatorizados a revascularización coronaria (percutánea o quirúrgica) o a terapia médica.

Los pacientes sometidos a revascularización coronaria vieron retrasada su intervención vascular hasta 54 días, comparado con solo 18 días en los pacientes tratados médicamente de su coronariopatía (p=0.001).

No hubo diferencias significativas ni en la mortalidad a largo plazo ni en la mortalidad a los 30 días ni en la tasa de infarto perioperatorio. A destacar que 10 pacientes en el grupo sometido a revascularización coronaria murieron antes de que pudiera efectuarse la cirugía vascular frente a 1 solo paciente en el grupo no revascularizado.

Los investigadores concluyen que la revascularización coronaria antes de la cirugía vascular efectiva retrasa y en algunos casos impide la cirugía vascular y no altera los resultados. Sus datos no avalan la realización de una revascularización coronaria antes de la cirugía vascular en enfermos coronarios estables y reafirman la importancia de la terapia médica apropiada (sobre todo de los betabloqueantes) antes de la cirugía vascular.

Fuente: Sesiones Científicas Anuales de la American Heart Association, New Orleans, 7-10 Nov-04.

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies