Logo

Nuevas guías sobre reanimación cardiopulmonar

Lo mas destacado es que se aconsejan dar mas compresiones torácicas y menos respiraciones: 30 compresiones por cada 2 respiraciones en vez de las clásicas 15 compresiones por 2 respiraciones. La razón estriba en que con cada compresión va aumentando la sangre circulante y si se interrumpen es como empezar de nuevo.
La segunda recomendación es administrar 3 choques pero entre choque y choque dar 2 minutos de masaje cardiaco. No se deben interrumpir las compresiones para chequear el ritmo cardiaco, colocar el Guedel o administrar fármacos.
Se debe administrar adrenalina si el paciente sigue en FV tras los choques. Además se debe repetir su administración cada 3 a 5 minutos si el paciente sigue en FV.
Para interrumpir las compresiones lo mínimo hay que dar las respiraciones en menos tiempo.
Siempre se deben dar unos minutos de masaje cardiaco antes de dar el choque inicial, ya que asi se maximiza la probabilidad de una desfibrilación con éxito.
Se critica el hecho de que estas directrices no hayan abordado el tema del abandono definitivo de la respiración boca a boca en beneficio del masaje cardiaco.

International Liaison Committee on Resuscitation. 2005. International consensus on cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular care science with treatment recommendations. Circulation 2005;112:III-1-III-136.

Etiquetas: Miscelánea Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies