Logo

Recomendaciones AHA-CDC sobre la medición de la PCR-hs en la práctica clínica

Existe una evidencia creciente de que la inflamación es un proceso clave en la aterosclerosis. La ciencia básica y los estudios epidemiológicos han demostrado que la aterosclerosis es esencialmente un proceso inflamatorio. Pese a ello, la PCR-hs no se debe determinar sistemáticamente en la población general. Lo razonable es determinarla como un dato a añadir a otros factores de riesgo mayores para asi evaluar con mas precisión el riesgo cardiovascular absoluto en prevención primaria.

Su determinación se considera opcional y a criterio del médico, aunque parece que lo mas apropiado es medirla en pacientes cuyo riesgo cardiovascular es moderado (riesgo del 10-20% a los 10 años). Sin embargo, los beneficios de esta estrategia son inciertos. No se sabe si en los pacientes con niveles altos de PCR-hs se debe intensificar las terapias de reducción del riesgo o solo debe servir para motivarles mas a cambiar sus estilos de vida y a cumplimentar mejor las terapias que requieran por sus otros factores de riesgo.

La utilidad de determinar la PCR-hs en prevención secundaria (es decir, en pacientes con riesgo cardiovascular a los 10 años superior al 20% o con enfermedad establecida) parece mas limitada.

En pacientes con enfermedad coronaria estable o con síndromes coronarios agudos, la determinación de la PCR-hs puede ser útil como marcador independiente de riesgo de eventos recurrentes (muerte, infarto, reestenosis tras la ICP). Sin embargo, el tener una PCR-hs elevada ni dicta la necesidad de terapias adicionales ni sirve para monitorizar la terapia.

Un problema importante es la falta de uniformidad en como debe medirse y en que niveles deben ser considerados indicativos de riesgo. Debe medirse 2 veces y usar los valores promedio. Los puntos de corte de riesgo son un valor de >3 mg/L y un valor medio entre 1-0 y 3.0 mg/L.

Pearson TA, Mensah G, Alexander RW, et al. Markers of inflammation and cardiovascular disease; Application to clinical and public health practice: A statement for healthcare professionals from the Centers for Disease Control and Prevention and the American Heart Association. Circulation 2003; 107:499-511.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Miscelánea Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies