Logo

Complicaciones del tratamiento percutáneo de la CIA ostium secundum

Los autores, del Policlínico San Donato de Milan, revisan las complicaciones precoces y tardías del cierre percutáneo de la CIA con los dispositivos CardioSEAL/STARFlex (CS/SF de Nitinol, dispositivo de doble paraguas, desarrollado del oclusor Clamshell) y el oclusor septal Amplatzer (ASO, con dos discos planos) en 417 pacientes con edad media de 26 años.

Durante la hospitalización , el 8.6% de los pacientes (34) presentó alguna complicación: 10 pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente por malposición del dispositivo (3 pacientes) o embolización del dispositivo en la arteria pulmonar (7 pacientes); los dispositivos se recuperaron usando un lazo (gooseneck) o una canasta (basket). 11 pacientes sufireron arritmias, especialmente fibrilación auricular y taquicardia supraventricular). Otras complicaciones fueron: derrame pericárdico, formación de trombo en el disco auricular izquierdo, disección de la vena iliaca derecha y hematoma en la ingle. A largo plazo, un paciente sufrió un embolismo en una pierna y solo se registró una muerte (súbita) al año y medio de la implantación del dispositivo.

Los autores concluyen que el cierre percutáneo de la CIA es un procedimiento seguro y efectivo en la gran mayoría de pacientes. Para minimizar las complicaciones es preciso seleccionar el dispositivo en función de la morfología del defecto y observar ciertas normas durante la implantación del mismo.

Chessa M et al. Early and late complications associated with transcatheter occlusion of secundum atrial septal defect. J Am Coll Cardiol 2002;39:1061-65.
[PubMed]

Etiquetas: Miscelánea Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies