Logo

Los betabloqueantes son mejores que el sotalol y la amiodarona en la prevención de la fibrilación auricular

Aunque el sotalol es mas eficaz que los betabloqueantes convencionales, sus efectos colaterales pro-arritmogénicos contrarrestan su eficacia.


La amiodarona es una opción válida en pacientes con EPOC.


La prevención de la fibrilación auricular posoperatoria con fármacos no se traduce en una reducción significativa de la tasa de ictus perioperatoria.

La estimulación auricular también es efectiva para prevenir la fibrilación auricular posoperatoria, pero la experiencia es limitada.

La fibrilación auricular posoperatoria ocurre en un 25% a 40% de pacientes sometidos a cirugía cardiaca y se asocia a un aumento de las complicaciones y de la estancia hospitalatia. Los estudios realizados han sido pequeños y con poco poder estadístico para ser concluyentes.

En la literatura se identificaron 52 estudios con betabloqueantes, sotalol, amiodarona y estimulación, que se incluyeron en el metanálisis. Los resultados se resumen en la Tabla.

Tratamiento

Reducción FA (OR)

IC 95%

Reducción estancia hospital (días)

IC 95%

Betabloqueantes

0.39

0.28-0.52

0.66

2.04-0.72

Sotalol

0.35

0.26-0.49

0.40

0.87-0.08

Amiodarona

0.48

0.37-0.61

0.91

1.59-0.23

Estimulación auricular

0.46

0.30-0.71

1.54

2.85-0.24

Aunque el sotalol puede ser mas eficaz que los betabloqueantes convencionales, sus efectos colaterales pro-arritmogénicos contrarrestan su eficacia. La amiodarona es una opción válida en pacientes con EPOC.

La prevención de la fibrilación auricular posoperatoria con fármacos no se traduce, sin embargo, en una reducción significativa de la tasa de ictus, debido a que la tasa de ictus atribuible a FA posoperatoria es probablemente muy pequeña.

Crystal E et al. Interventions on prevention of posoperative atrial fibrilation in patients undergoing heart surgery. A meta-analysis. Circulation online 2002.

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies