Logo

El riesgo de infarto aumenta al suspender una terapia prolongada con AINEs

a rel="width[dio];height[ ]" class="jcepopup" target="_blank" href="/cardioatrio2011/"> img style="border: 2px solid #5e7395;" src="/cardioatrio2011/images/stories/" height="200" width="200" /> /a>p>Los AINEs inhiben de forma reversible y competitiva la ciclo-oxigenasa (que regula las vías del dolor y de la inflamación) y disminuyen la producción de tromboxano A2, lo que conduce potencialmente a la inhibición de la agregación plaquetaria. La inflamación sistémica, por otra parte, se asocia a un aumento del riesgo de infarto de miocardio.

Los autores, analizando la British General Practice Research Database, estudiaron mas de 8600 casos de primer infarto de miocardio y casi 34.000 controles, de edad y sexo similares.

El riesgo de infarto de miocardio fue mayor en pacientes que suspendieron una terapia prolongada con AINEs (odds ratio 2.60). Este riesgo era todavía mayor en los pacientes con artritis reumatoide o lupus (odds ratio 3.68).

Este aumento del riesgo de infarto al suspender los AINEs podría deberse a un efecto inflamatorio rebote sobre el tejido vascular o la consecuencia de un aumento de la agregabilidad plaquetaria al terminarse la inhibición de la producción del tromboxano A2.

Fischer LM et al. Discontinuation of nonsteroidal anti-inflammatory drug therapy and risk of acute myocardial infarction. Arch Internn Med 2004;164:2472-76.
[ PubMed ]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies