Logo

Indicaciones y cifras normales de TA en la monitorización ambulatoria de la TA (MAPA)

La monitorización ambulatoria de la tensión arterial (MAPA o Holter de TA) se usa con frecuencia creciente en la práctica clínica y se ha convertido en una técnica indispensable en el manejo del paciente hipertenso. Al permitir mediciones repetidas de la TA refleja con mayor fiabilidad las cifras reales de TA que las mediciones convencionales realizadas con esfingomanómetro. Además permite el diagnóstico de la hipertensión de bata blanca y permite demostrar la eficacia de la terapia hipertensiva a lo largo del día. Hoy se sabe que es superior a la medición convencional de la TA en predecir la morbimortalidad cardiovascular.
Los rangos normales de TA con el MAPA son <135/85 en periodo diurno y <120/70 en periodo nocturno. En pacientes de alto riesgo (como los diabéticos) se consideran óptimos niveles diurnos inferiores a 130/80 mmHg.
Las indicaciones clínicas aceptadas del MAPA son: 1) Exclusión de la hipertensión de bata blanca; 2) Diagnóstico de la hipertensión borderline; 3) Diagnóstico de la hipertensión en el anciano; 4) Identificación de la hipertensión nocturna; 5) Hipertensión resistente al tratamiento; 6) Diagnóstico de cuadros de hipotensión en pacientes hipertensos tratados.
En el estudio Syst-Eur se observó que la TA sistólica medida convencionalmente en el anciano suele ser unos 20 mmHg mayor que la medida durante el periodo diurno con el MAPA.

OáBrien E. Ambulatory blood pressure monitoring in the management of hypertensión. Heart 2003;89:571-76.
[PubMed]

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies