Logo

Tratamiento de los pacientes con infarto agudo con elevación del segmento ST

Tratamiento de los pacientes con infarto agudo con elevación del segmento ST

Todos los pacientes con elevación del ST en el ECG deben recibir aspirina, betabloqueantes (en ausencia de contraindicaciones) y una antitrombina -heparina- (sobre todo si se usa rt-PA como fibrinolítico). Es un tema controvertido si la heparina se requiere en pacientes que reciben fibrinolíticos no selectivos (estreptoquinasa); el riesgo adicional pequeño de hemorragia cerebral puede que no sea contrarrestado por el beneficio sobre la supervivencia producido por la adición de heparina a la estreptoquinasa. Los pacientes tratados en 12 horas que son elegibles para fibrinolisis deben recibir sin demora la terapia fibrinolítica o ser considerados para ACTP primaria. La ACTP primaria debe considerarse también cuando la terapia fibrinolítica está absolutamente contraindicada. La cirugía coronaria puede considerarse si han transcurrido menos de 6 horas desde el inicio de los síntomas. Los pacientes tratados después de las 12 horas deben recibir la terapia médica inicial indicada arriba y, dependiendo del caso, pueden ser candidatos a terapia de reperfusión o terapia con inhibidores ECA (sobre todo si la fracción de eyección está deprimida).

Etiquetas: Algoritmos
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies