Logo

ETE en el paciente hemodinámicamente inestable

Eco transesofágico en el paciente con inestabilidad hemodinámica (shock, edema agudo de pulmón)

El 30% de los ETT realizados a pacientes ingresados en la UCI son técnicamente inadecuados, debido a que son pacientes intubados (interferencia con el pulmón), posoperados (con aire y sangre intratorácicos, tubos, drenajes e incisiones en las posibles ventanas ecográficas) o no cooperadores (estado mental comprometido, incapacidad para asumir determinadas posiciones).

El ETE es fácil de realizar en el paciente intubado (no suele ser preciso quitar la sonda nasogástrica).

En el paciente no intubado con situación respiratoria comprometida hay que considerar la intubación antes de realizar el ETE o vaciar el contenido gástrico mediante aspiración nasogástrica (el enfermo crítico tiene con frecuencia un vaciado gastrico retrasado y alberga gran contenido gástrico aun después de largos periodos sin ingesta) y monitorizar cuidadosamente la saturación de O2.

El ETE realizado a una serie de127 pacientes de UCI con shock o con edema agudo de pulmón de etiología no filiadas tras realizar o intentar realizar un ETT, resultó diagnóstico en el 28% de casos.

Categoriza a los enfermos en tres grupos:

  1. Disfunción sistólica severa;
  2. Valvulopatía severa o taponamiento; y
  3. Hipovolemia

La hipovolemia cursa con función sistólica VI normal o hiperdinámica, cavidad VI pequeña y posible gradiente obstructivo en tracto de salida VI (con SAM) o mesoventricular. Estas anomalías desaparecen administrando líquidos y suprimiendo los inotrópicos.

En pacientes con hipoxemia puede demostrarse a veces un shunt D-I a traves del foramen oval. Si no se puede visualizar el corazón con la sonda transesofágica: sospechar neumopericardio o neumomediastino. El ETE en pacientes críticos puede reducir la necesidad de colocar un cateter de Swan-Ganz.

Fuente: Redacción de Cardioatrio.

Etiquetas: Bocados de Cardiología
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies