Isquemia aguda de la extremidad en que se efectuó la punción arterial.
Siempre hay que verificar la patencia de los pulsos distales tras el
cateterismo. En caso de oclusión arterial: Fogarty, heparinización
Tromboflebitis
Hematoma en la zona de punción (solicitar Hb, vigilancia)
Pseudoaneurisma femoral (Ver F-101)
Fístula arteriovenosa femoral
Hematoma retroperitoneal (Hb, TAC)
Reacción anafiláctica, shock anafiláctico
Nefrotoxicidad del contraste (ver)
Edema agudo de pulmón (sobrecarga de volumen por el contraste)
Taponamiento cardiaco (perforación cardiaca por el cateter)
Disección aórtica, subclavia, femoral...por el cateter
Infarto agudo
Inestabilización de la angina
Embolismo sistémico (SNC, mesentérico, renal....)
Ateroembolia (livedo reticularis, aumento urea y creatinina..)