-
Monitorización de la actividad antiagregante previa al intervencionismo coronario: Estudio ARTIC
La respuesta de los pacientes al tratamiento antiagregante es variable, y de aquí surge la potencial utilidad clínica de la…
Read More » -
¿Es la revascularización quirúrgica mejor que la percutánea en los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso? el estudio freedom no da la respuesta definitiva
La diabetes mellitus (DM) en la enfermedad coronaria multivaso ha sido y es una indicación clásica de cirugía de revascularización…
Read More » -
Estudio MANTRA-PAF: en fibrilación auricular paroxística, de momento, respetemos la escalada terapéutica
El primer ensayo clínico aleatorizado multicéntrico concluye que la ablación de fibrilación auricular paroxística como tratamiento de primera línea no…
Read More » -
LCZ696, un inhibidor del receptor de angiotensina neprilisina y valsartan, en insuficiencia cardiaca con FE preservada. Estudio PARAMOUNT ¿será útil el bloqueo dual?
La insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FE) preservada se acompaña de importante morbilidad y mortalidad pero todavía carece…
Read More » -
ESTUDIO ARCTIC: ¿Es el fin de la monitorización a pie de cama del tratamiento antiagregante en el IPC?
Es bien conocida la amplia variabilidad individual de la respuesta al tratamiento antiplaquetario y su impacto pronóstico. Aproximadamente un tercio…
Read More » -
Dabigatran en prótesis mecánicas: Estudio re-align parcialmente interrumpido
El Dabigatrán es un nuevo anticoagulante, inhibidor directo de la trombina, aprobado actualmente para la anticoagulación en la Fibrilación Auricular…
Read More »