admin
-
El intervencionismo coronario percutáneo en centros sin cirugía cardiaca es eficaz y seguro
La necesidad de realizar intervencionismo coronario percutáneo (ICP) con el soporte de cirugía cardíaca es un tema controvertido de la…
Read More » -
Ganadores
Ya están aquí los ganadores de nuestro concurso de imagen. Agradecer a todos los participantes por el trabajo realizado y…
Read More » -
Vorapaxar: Tiene algún papel como antiagregante en prevención secundaria? Resultados del estudio TRA 2ºP TIMI-50
El vorapaxar es un nuevo fármacoantiagregante que inhibe de forma selectiva la activación plaquetaria producida por la trombina a través…
Read More » -
Mejor supervivencia con la adherencia a las guías clínicas en pacientes con FEVI reducida. Aportaciones del IMPROVE HF
Las guías de práctica clínica (GPC) de insuficiencia cardiaca (IC) aconsejan terapias que han mostrado eficacia en los ensayos clínicos…
Read More » -
Reserva contráctil: predictor de respuesta a la resincronización cardiaca. Datos del estudio LODO-CRT
La terapia de resincronización cardiaca (TRC) ha demostrado mejorar significativamente la morbimortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), clase funcional…
Read More » -
Índice de regurgitación aórtica: nuevo marcador pronóstico tras el implante de una prótesis aórtica percutánea
Índice de regurgitación aórtica: nuevo marcador pronóstico tras el implante de una prótesis aórtica percutánea. El desarrollo de las prótesis…
Read More »